marzo 2025

El aumento en el uso de las tecnologías a raíz de la pandemia causada por la COVID-19, ha desarrollado con mayor intensidad riesgos a los que los alumnos están expuestos en el contexto virtual. De esta manera, el acoso se ha ampliado al ciberespacio incrementándose entre el alumnado de Educació

El objetivo fue evaluar las interacciones entre el acoso escolar, las necesidades psicológicas básicas, la responsabilidad y la satisfacción con la vida de los adolescentes. 1785 estudiantes de Educación Secundaria y Bachillerato, con edades comprendidas entre los 12 y los 17 años de edad (M =

El objetivo del presente estudio es analizar la conexión del acoso escolar con la dicotomía frustración-satisfacción de las necesidades psicológicas básicas en adolescentes. Un total de 1845 estudiantes (928 varones y 917 mujeres) de Educación Secundaria Obligatoria (1.° de ESO, n = 406;

Se trata de un proyecto de investigación financiado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con 61.524 € y una duración de 36 meses (2024-02-15 hasta 2027-02-15). Ha sido dirigido por los Investigadores principales Jesús Martínez Ma

The purpose of this study was threefold: (1) to compare the engagement in various types and amounts of soccer activities during childhood and adolescence between Brazilian and Spanish elite youth soccer players; (2) to test what talent development pathway characterizes youth development in elite soc

Previous research showed that deliberate practice and play contribute to developing decision-making skills in male soccer players. However, there is no evidence for female players. Therefore, this is the first study to analyse the contribution of deliberate practice, play, and futsal to develop deci