La prevención del acoso y ciberacoso a través de las clases de educación física. Ediciones de la UCLM y Octaedro.
Actualmente, uno de los principales problemas que se pueden encontrar dentro del contexto educativo es el incremento de la violencia entre iguales, aumentando los casos de acoso y ciberacoso en alumnado cada vez a edades más tempranas. Aquel alumnado que destaca de la tendencia general del grupo pu
Cyberbullying intervention and prevention programmes in Primary Education (6 to 12 years): A systematic review
The majority of studies in the current literature analyse cyberbullying at the secondary education stage. Nevertheless, although it has been shown that cybervictim and cyberbully roles may arise from the Primary School stage onwards, more research is still needed. The consequences of this proble
¿Por qué hay más casos de acoso en la clase de Educación Física?
Es un tópico del cine que no deja de estar basado en la realidad: muchos podemos recordar situaciones traumáticas, ya como víctimas o como testigos, durante la clase de Educación Física en el colegio o en el instituto. Lamentablemente, muchos alumnos y alumnas experimentan esta asignatura como
Cyberbullying in elementary and middle school students: A systematic review
The goal of the present study was to extend the scope of previous reviews on cyberbullying to focus on elementary and middle school students, ages when research indicates that children begin to use mobile phones and social media. From 2016 to 2020, a total of 43 articles were included in the fin
LA MEJORA DEL AUTOCONCEPTO A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA COMO FACTOR PROTECTOR DE CYBERBULLYING EN EDUCACIÓN PRIMARIA
El aumento en el uso de las tecnologías a raíz de la pandemia causada por la COVID-19, ha desarrollado con mayor intensidad riesgos a los que los alumnos están expuestos en el contexto virtual. De esta manera, el acoso se ha ampliado al ciberespacio incrementándose entre el alumnado de Educació
Acoso escolar, necesidades psicológicas básicas, responsabilidad y satisfacción con la vida: relaciones y perfiles en adolescentes
El objetivo fue evaluar las interacciones entre el acoso escolar, las necesidades psicológicas básicas, la responsabilidad y la satisfacción con la vida de los adolescentes. 1785 estudiantes de Educación Secundaria y Bachillerato, con edades comprendidas entre los 12 y los 17 años de edad (M =
Conexiones entre la victimización en el acoso escolar y la satisfacción-frustración de las necesidades psicológicas básicas de los adolescentesConnections between bullying victimization and satisfaction/frustration of adolescents’ basic psychological needs
El objetivo del presente estudio es analizar la conexión del acoso escolar con la dicotomía frustración-satisfacción de las necesidades psicológicas básicas en adolescentes. Un total de 1845 estudiantes (928 varones y 917 mujeres) de Educación Secundaria Obligatoria (1.° de ESO, n = 406;
Cyberbullying in children with Special Educational Needs with or without Disabilities (SEN/D).
Psychology of Cyberbullying addresses the pressing issue of cyberbullying in today’s digitally connected world. It offers a comprehensive understanding of cyberbullying and its profound impact on individuals, communities, and society. Cyberbullying, characterized as a dark aspect of the digital r