Estudio sobre la calidad percibida de los usuarios de fitness: a partir de sus características y preferencias según sexo y edad

Para satisfacer las necesidades de usuarios fitness, es determinante conocer sus características y sus preferencias en relación a los servicios y actividades. Los gimnasios que adoptan estas prácticas, tienen más éxito y sobreviven más tiempo en el mercado. El objetivo es caracterizar la importancia que los usuarios atribuyen al entrenador fitness, y compararla según sexo y rango de edad. Se aplicó una versión traducida, adaptada y validada del cuestionario “Importancia atribuida a la aptitud física (IAF)” a 200 usuarios, de 18 a 74 años, 132 mujeres y 68 hombres. Para la caracterización, se utilizaron estadísticas descriptivas y para la comparación entre grupos el test t, para un nivel de significación del 5%. El rango de valores promedio de respuesta (caracterización) desde 6.88 (ej., Imagen) a 6.98 (ej., Ética), ha permitido verificar que la importancia asignada a los 25 indicadores de calidad enumerados, es muy alta [escala de respuesta: 1 (nada importante) a 7 (totalmente importante)]. Las comparaciones entre grupos, han permitido verificar que las mujeres dan mayor importancia al dominio musical [t (84) = 2,998; p = .004; d = .546; dimensión del efecto moderado] y que los usuarios mayores de 30 años dan más prioridad a la dedicación mostrada por el entrenador [t (84) = -2.213; p = .030; d = .386; dimensión de efecto moderado]. Estos datos permitirán a los gestores y entrenadores/técnicos, proporcionar los servicios, diseñar y mejorar su intervención, teniendo en cuenta las características y preferencias del público objetivo, mejorando la satisfacción y aumentando la fidelización.

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *