De los neuromitos a la alfabetización científica de docentes en formación: hacia una educación basada en la evidencia
El auge de las investigaciones en neurociencia ha evidenciado la posible repercusión de este campo en la educación. Por eso, esta tesis doctoral enmarca la situación actual educativa de docentes en formación ante los planteamientos que supone la llegada de las neurociencias a su disciplina de es
Podemos medir la inteligencia, pero ¿para qué?
La definición de inteligencia ha evolucionado a lo largo de los años. Una definición rápida podría ser “aquello que miden los tests de inteligencia”. Quizás suene banal, pero es que los humanos creamos conceptos abstractos a medida que los necesitamos, y la inteligencia no se independizó
Neuroeducación: Ayudando a aprender desde las evidencias científicas.
Este libro explora la emergente disciplina de la Neuroeducación, que conecta el estudio del sistema nervioso con la práctica educativa, proponiendo aplicaciones pedagógicas basadas en evidencias científicas. A través de diez capítulos, aborda la interdisciplinariedad de la Educación y destaca
Autorregulación del aprendizaje y lectura científica en docentes en formación. Un estudio exploratorio
Este estudio explora la autorregulación del aprendizaje y la lectura científica en futuros docentes, encontrando que las mujeres presentan mayores habilidades de ARA y que aumentar la lectura académica mejora estas competencias.
The Persistence of Neuromyths in the Educational Settings: A Systematic Review
This study examines the persistence of neuromyths in education, highlighting the need for improved scientific content in teacher training and better communication between scientists and educators to dispel these myths.
Teachers and pre-service teachers’ scientific competencies: a methodological development for a systematic review
Science is part of the educational curricula, and its teaching is the responsibility of teachers. Since 2000, scholars from The Organisation for Economic Co-operation (OECD) countries have been tested in science by the Programme for International Student Assessment (PISA), despite the diversity in n