
Podemos medir la inteligencia, pero ¿para qué?
La definición de inteligencia ha evolucionado a lo largo de los años. Una definición rápida podría ser “aquello que miden los tests de inteligencia”. Quizás suene banal, pero es que los humanos creamos conceptos abstractos a medida que los necesitamos, y la inteligencia no se independizó de ideas como el alma o el pensamiento hasta principios del siglo XX, cuando se empezó a usar este término en investigación científica.
Así, hablar de inteligencia es hablar de un constructo (concepto teórico) que puede ser entendido desde distintas perspectivas. En la actualidad, la Asociación Americana de Psicología afirma que la inteligencia es una habilidad para obtener información, aprender de las experiencias, adaptarse al entorno, emplear el pensamiento y la razón.
Accede al artículo completo en el siguiente enlace:
También te puede interesar
Teachers and pre-service teachers’ scientific competencies: a methodological development for a systematic review
Science is part of the educational curricula, and its teaching is the responsibility of teachers. Si
The Persistence of Neuromyths in the Educational Settings: A Systematic Review
This study examines the persistence of neuromyths in education, highlighting the need for improved
De los neuromitos a la alfabetización científica de docentes en formación: hacia una educación basada en la evidencia
El auge de las investigaciones en neurociencia ha evidenciado la posible repercusión de este campo
Publica un comentario