
¿Por qué hay más casos de acoso en la clase de Educación Física?
Es un tópico del cine que no deja de estar basado en la realidad: muchos podemos recordar situaciones traumáticas, ya como víctimas o como testigos, durante la clase de Educación Física en el colegio o en el instituto.
Lamentablemente, muchos alumnos y alumnas experimentan esta asignatura como una de las situaciones menos seguras y confortables de su infancia y adolescencia porque sufrieron humillaciones, burlas, motes y aumentaron sus complejos e inseguridades.
Insultos y burlas que comenzaban de manera puntual durante la clase de Educación Física o en un ambiente deportivo, pero que se podían convertir con el tiempo en un acoso frecuente y prolongado que se transmitía al contexto extraescolar y, hoy día, al virtual.
En un contexto en el que los casos de acoso escolar y ciberacoso son muy elevados (en España, un 25 % del alumnado de primaria y secundaria ha sido víctima, acosador o testigo de estos ataques), la asignatura de Educación Física o, de manera más general, la práctica deportiva son caldos de cultivo en los que la incidencia es mayor.
El informe CASES (Child Abuse in Sport European Statistics) de 2021 resalta que en todos los países en los que se investigó (Austria, Bélgica, Alemania, Rumanía, España y Reino Unido) un 75 % de los jóvenes había sufrido violencia interpersonal en la práctica deportiva durante su infancia. En España este porcentaje era del 78 %.
El mismo informe indica que la experiencia negativa más común en todos los países era la violencia psicológica, con su consecuente repercusión sobre la salud mental. Incluso dentro del ámbito del deporte recreativo, no competitivo, este porcentaje es del 68 %.
También te puede interesar
Cyberbullying in children with Special Educational Needs with or without Disabilities (SEN/D).
Psychology of Cyberbullying addresses the pressing issue of cyberbullying in today’s digitally co
La prevención del acoso y ciberacoso a través de las clases de educación física. Ediciones de la UCLM y Octaedro.
Actualmente, uno de los principales problemas que se pueden encontrar dentro del contexto educativo
Acoso escolar, necesidades psicológicas básicas, responsabilidad y satisfacción con la vida: relaciones y perfiles en adolescentes
El objetivo fue evaluar las interacciones entre el acoso escolar, las necesidades psicológicas bás
Publica un comentario