
Hibridando el Aprendizaje Cooperativo, la Educación Aventura y la Gamificación a través de la carrera de orientación
La práctica de actividad física en el medio natural no garantiza la formación de los estudiantes, ya que puede reducirse a aprendizajes técnicos o a la facilitación de sensaciones placenteras. El presente artículo aporta una propuesta de innovación educativa, cuyo objetivo es adaptar la normativa de la carrera de orientación al ámbito escolar; se promueve el desarrollo de habilidades sociales e inter-personales, así como el conocimiento, la preservación y la valoración de la riqueza del medio natural. Para ello, se ha hibridado la Educación de Aventura, por tratarse de un aprendizaje experiencial, con el Aprendizaje Cooperativo, al promover las conexiones interpersonales y la Gamificación, al aportar de forma lúdica una distribución de roles de trabajo y el empleo de nuevas tecnologías en la autoevaluación. Se muestran orientaciones prácticas para la intervención educativa tanto en la normativa (objetivos, participantes y el protocolo de inicio de prueba), en el uso de materiales y espacios (incorporando materiales autoconstruidos: educación al consumo; apps móviles: educación adecuada de las nuevas tecnologías), como en el sistema de evaluación formativo y compartido.
Acceso al artículo en el siguiente botón:
También te puede interesar
Physical Activity Levels and Body Mass Index in Sport Education. Is There a Difference?
Purpose: The goals of this study were: (1) to assess students’ physical activity levels in a spor
Health-Based Physical Education and Sport Education: the staging of a hybridization from a collaborative approach
This qualitative study aimed to describe the collaborative process followed by an in-service teacher
Publica un comentario