El modelo de Educación Deportiva en España: una revisión sistemática
La investigación en relación al modelo de Educación Deportiva (ED) ha mostrado un impacto positivo en los estudiantes. Sin embargo, se encuentran resultados contradictorios y escasos en algunos campos o dominios. El objetivo de esta revisión fue ofrecer una visión de las implementaciones más recientes de la ED, desde primer curso de Educación Primaria hasta el segundo curso de Bachillerato (6-18 años) en el contexto español, así como las prospectivas para futuras investigaciones. Para ello, se realizó una revisión sistemática desde 2015 hasta 2018, buscando el término ‘sport education’ o ‘educación deportiva en las principales bases de datos (Web of Science, EBSCO, ERIC, Medline, Scopus y Scielo), permitiendo seleccionar los artículos originales que incluían información sobre las implementaciones de la ED en Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato, ya sea en el ámbito curricular o extracurricular. Los resultados mostraron que la implementación de la ED se ha expandido en los últimos años incluyendo todos los dominios de aprendizaje: físico, social, cognitivo y afectivo. Como conclusión, se puede afirmar que el modelo de ED es un modelo pedagógico adecuado para llevara la práctica tanto en el ámbito curricular como extracurricular, con mejoras significativas para los estudiantes en los dominios social, afectivo, físico y cognitivo.
También te puede interesar
Los modelos centrados en el juego para la iniciación comprensiva del deporte.
Este libro guía a entrenadores y docentes en la aplicación de modelos de enseñanza deportiva cent
Modelos de ensino baseados no jogo para a iniciação compreensiva do esporte.
Este livro orienta treinadores e professores na aplicação de modelos de ensino esportivo focados n
Teacher or student-centred model? Step-by-step analysis of basic psychological needs of a new sport – goubak
This study evaluated the satisfaction of basic psychological needs (autonomy, competence, relatednes
Publica un comentario