
El bienestar socio emocional del alumnado con altas capacidades en edad escolar: una revisión sistemática
Introducción: Este estudio aborda el bienestar socio emocional del alumnado con Altas Capacidades (AACC) en el contexto de la educación física, un área crucial para el desarrollo integral del alumnado, y que ha sido poco investigada. La falta de estudios sobre la influencia de la Actividad Física en este alumnado subraya la necesidad de este análisis. Esta revisión sistemática busca conocer el estado sobre el bienestar socio emocional de los estudiantes con AACC en la literatura científica.
Método: Se diseñó una revisión sistemática de acuerdo con la Declaración PRISMA 2020, se aplicaron rigurosamente criterios de inclusión y exclusión para seleccionar los estudios más relevantes en esta línea de investigación. La calidad del estudio fue evaluada por dos revisores independientes con conocimiento de campo para reducir el sesgo.
Resultados: Diecinueve artículos, publicados entre 1993 y 2024, fueron examinados. Los principales temas que se encontraron fueron las necesidades y estrategias educativas, el entorno escolar y la gestión emocional.
Conclusiones: La revisión destaca la necesidad de crear más programas de actividad física y deporte para alumnado con AACC, siguiendo las recomendaciones de la OMS y fomentando la autonomía de los participantes a través de modelos pedagógicos centrados en el alumnado que tenga el foco educativo en maximizar su bienestar socio emocional y desarrollo físico.
También te puede interesar
Observation criteria for Physical Education teachers to identify gifted children through invasion games. International Journal of Environmental Research and Public Health
Whilst in other curriculum subjects, it exists observation criteria to detect gifted pupils, there i
Validación de la Versión Española de la Escala de Compromiso Académico para Educación Primaria
Castellano El interés por el estudio del compromiso académico del estudiante se encuentra actualme
El bajo rendimiento académico en estudiantes con altas capacidades: el rol del contexto
En el artículo escrito por Álvaro Infantes-Paniagua y María Pilar León se exponen los diferentes
Publica un comentario