
Más allá de las notas: comprendiendo al alumnado con altas capacidades.
Existen diferencias con respecto a la conceptualización, terminología, características, metodología o incluso a los comportamientos asociados del alumnado con altas capacidades. Esta incertidumbre y desconocimiento dificulta la atención adaptada e individualizada a la forma de aprender de cada niño o niña en el ámbito educativo, y por tanto, de su total desarrollo académico y socioafectivo.
Los autores conectan los resultados de sus investigaciones con su sentido práctico de aplicación en el aula para aportarnos un análisis profundo en temas como el autoconcepto, la imagen corporal, la evaluación, la actividad física y deportiva, las situaciones de acoso y ciberacoso, los programas de enriquecimiento e inclusión, o el modelo de enseñanza personalizada.
Asimismo, se aportan nociones teóricas y prácticas de cómo la formación continua del docente y de todos los componentes de la comunidad educativa, pueden ser considerados como los medios fundamentales para favorecer la inclusión de los escolares. La colaboración y trabajo conjunto de estos agentes permiten aportar estrategias imprescindibles para promover el crecimiento integral de cada uno de los estudiantes.
Este libro está destinado al profesorado tanto de Educación Primaria como de Secundaria, puesto que pretende dar respuesta a aquellas dudas o preguntas que toda persona cercana al alumnado con altas capacidades se ha planteado en algún momento de su transcurso académico. Ofrece también orientaciones fundamentales que son de interés para los estudiantes del Grado en Maestro o el Máster en Profesor de Educación Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, para los investigadores, así como, especialmente, para las familias que desean comprender cuál es la realidad que viven sus hijos e hijas en el contexto escolar.
Haz click en el botón para acceder a la compra del libro.
También te puede interesar
Alumnado con altas capacidades y bajo rendimiento académico. algunos factores asociados
En este capítulo escrito por Álvaro Infantes-Paniagua, Ascensión Palomares-Ruiz y Onofre R. Contr
Relaciones entre actividad física, autoconcepto y rendimiento académico en alumnado con altas capacidades
Durante los últimos años, numerosas investigaciones señalan la existencia de asociaciones positiv
Asociaciones entre actividad física y rendimiento académico en estudiantes con altas capacidades
Castellano Este estudio pretendió determinar la asociación entre la actividad física y el rendimi
Publica un comentario